Archivo
2022 2021- Diciembre 2021
- Noviembre 2021
- Octubre 2021
- Septiembre 2021
- Agosto 2021
- Julio 2021
- Junio 2021
- Mayo 2021
- Abril 2021
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Febrero 2020
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
09 Agosto 2021
5 plafones para iluminar pasillos oscuros
Estas 5 colecciones te darán buenas soluciones para iluminar pasillos oscuros

La iluminación nos permite convertir nuestros rincones oscuros en lugares útiles y funcionales. Gracias a ella, podemos disfrutar de nuestras estancias en cualquier momento, incluso cuando la luz natural escasea. En algunos lugares, además, la luz artificial cobra especial importancia. Es el caso de las zonas de paso, especialmente si son oscuras; dotar a estos espacios de la iluminación adecuada permite convertirlos en zonas seguras y funcionales.
Encontramos diferentes tipos de lámparas capaces de iluminar de manera artificial los pasillos oscuros; apliques de pared, lámparas de pie, lámparas colgantes, plafones y lámparas de sobremesa. En función de las características y las necesidades del espacio, podremos escoger el tipo de lámpara ideal. En general, los plafones suelen ser una apuesta segura y práctica, gracias a su óptima adaptación al ambiente y su gran funcionalidad.
Los plafones son lámparas que se instalan en el techo y/o pared. Su base suele quedar fijada a la superficie. Suelen usarse a modo de iluminación general en estancias principales, aportando una luz capaz de bañar toda la superficie de manera uniforme.
Con el paso de los años, los plafones se han instaurado de manera exitosa en nuestros hogares. Permiten aportar iluminación de manera práctica y estética. Actualmente, además, es posible encontrar plafones perfectamente adaptables a diferentes estilos decorativos, gracias a la gran cantidad de diseños que encontramos. De esta manera, los plafones de techo aportan mucho más que una simple función lumínica; un valor decorativo capaz de aportar personalidad y elegancia a la estancia.
Se trata de luminarias muy útiles y prácticas, que nos permiten beneficiarnos de sus enormes ventajas. Entre ellas, encontramos:
Los plafones se caracterizan por su pequeño y/o mediano tamaño, y sobre todo, por su recogimiento. Son las lámparas ideales en pequeños espacios, que necesitan poseer sensación de amplitud. Una vez instaladas, ocupan el menor espacio posible. Son, por tanto, objetos ligeros capaces de aportar su gran funcionalidad sin necesidad de tener una notable presencia en el ambiente, lo que puede ser especialmente útil en estancias caracterizadas por estilos decorativos minimalistas y/o de pequeño tamaño.
A diferencia de las lámparas de pie y/o de sobremesa, los plafones no poseen su base en el suelo ni sobre un mueble, por lo que no restan espacio útil a la estancia. Usan, para ello, el espacio superior; un espacio que suele estar libre en cuanto a usos y actividades funcionales.
De esta manera, instalar plafones en un lugar de paso evita eliminar espacio físico para deambular por la zona, pues su base de apoyo no crea obstáculos que entorpezcan nuestra marcha.
Estas luminarias realizan a la perfección su función principal; aportar la iluminación suficiente para poder llevar a cabo nuestras actividades una vez la luz solar escasea, o cuando no disponemos de suficiente iluminación natural debido a las características físicas de la estancia.
Encontramos, además, diferentes tipos de plafones entre los que podremos elegir en función de las necesidades lumínicas de la estancia: Plafones cuya iluminación resulta homogénea y general, especialmente útil para iluminar de manera eficiente en estancias generales, así como plafones que nos permiten focalizar el punto de luz en diferentes lugares. Estos últimos son especialmente indicados para resaltar objetos de la estancia, como pueden ser cuadros y/u otros elementos decorativos, y nos facilitan la realización de tareas visuales gracias a su luz focalizada.
La instalación de los plafones suele ser rápida y sencilla, así como su limpieza. Se trata de lámparas cuya base queda fijada al techo, impidiendo que la suciedad pueda acceder a su interior.
Actualmente, la iluminación LED ha ganado terreno y suele estar presente en la mayoría de plafones, lo que nos permite beneficiarnos de sus ventajas. En términos ecológicos, la iluminación LED es respetuosa con el medio ambiente, gracias a su proceso de reciclado. En términos económicos, esta iluminación realiza un menor consumo de energía, y su vida resulta mucho más longeva que la que nos ofrece las bombillas convencionales.
Los pasillos oscuros se vuelven mucho más habitables y seguros gracias a los plafones. Encontramos muchas opciones especialmente destinadas a ofrecer las ventajas de este tipo de lámparas. Entre ellas encontramos:
Alina nos propone instalar el brillo estelar en nuestros pasillos, y dotar a estos espacios de su círculo perfecto. Sus formas suaves están delimitadas por una cinta metálica de diferentes colores, capaz de otorgarle personalidad y elegancia al plafón.
Sus formas, así como su acabado sencillo y la luz que proyecta en el ambiente, hacen de este plafón una buena opción para iluminar estancias con diferentes estilos decorativos. Su simpleza permite encajar en ellos a la perfección, resultando una opción atemporal capaz de prevalecer a diferentes modas y espacios. Alina se convierte, así, en una fiel compañera que nos acompañará allá donde vayamos.
Geyser se inspira en el simil del vapor y el agua cuando son lanzados al aire. Su luz, cálida y evaporada, nos permite instaurar la naturaleza en nuestro pasillo, y crear un ambiente íntimo y confortable a través de su diseño y su luminosidad.
Puede instalarse en la pared y/o el techo, lo que aporta una mayor funcionalidad a la colección. Su pantalla se compone de vidrio opal satinado, lo que distribuye su luz de manera homogénea alrededor de su cuerpo.
La luz ingrávida tiene cabida en nuestro pasillo gracias a la colección Emboss, compuesta por un plafón disponible en diferentes acabados. Su forma circular concierne estabilidad al ambiente, realzando el espacio y permitiendo una iluminación óptima y funcional. Contiene un aro metálico que domina el objeto, disponible en blanco mate, negro mate y cromo brillo.
Emboss nos proporciona una luz uniforme y estable, capaz de iluminar espacios oscuros de manera adecuada.
La colección Dau nos propone su gran familia de lámparas, capaz de crear, por si sola, una iluminación completa y totalmente funcional. De formas cuadradas, sus plafones reinan en el ambiente de nuestro pasillo aportando una iluminación focalizada, capaz de iluminar cuadros y/u otros objetos decorativos de manera sinuosa y exclusiva.
Sus plafones, además, cuentan con un brazo articulable que permite rotar el foco de luz a 90·. Puede instalarse directamente sobre el techo, pared y/o situarse sobre carril. Esta última opción permite mover su foco a través del espacio en función de nuestras necesidades.
Está disponible en lacado blanco y aluminio satinado cepillado en negro.
Bridge nos ofrece su extensa colección de luminarias; plafones de pared y de techo, instalables con o sin carril, que cuentan con diferentes formas entre sus opciones. Entre ellas, encontramos los plafones integrados de manera total en la superficie, que confieren a la estancia una sensación máxima de amplitud: Su luz nace directamente del techo, sin que exista ningún objeto que interfiera en el ambiente.
Resulta, por tanto, una muy buena opción a instalar en ambientes marcados por estilos minimalistas, cuya amplitud resulte fundamental en el espacio.
Los plafones, por tanto, son especialmente útiles para iluminar zonas de paso oscuras, caracterizadas por su necesidad de amplitud e iluminación. Gracias a sus grandes ventajas, son capaces de mejorar la habitabilidad del hogar, mientras que su marcada estética aporta personalidad a nuestros rincones.
Encontramos diferentes tipos de lámparas capaces de iluminar de manera artificial los pasillos oscuros; apliques de pared, lámparas de pie, lámparas colgantes, plafones y lámparas de sobremesa. En función de las características y las necesidades del espacio, podremos escoger el tipo de lámpara ideal. En general, los plafones suelen ser una apuesta segura y práctica, gracias a su óptima adaptación al ambiente y su gran funcionalidad.
Plafones en el pasillo: Una opción muy ventajosa
Los plafones son lámparas que se instalan en el techo y/o pared. Su base suele quedar fijada a la superficie. Suelen usarse a modo de iluminación general en estancias principales, aportando una luz capaz de bañar toda la superficie de manera uniforme.
Con el paso de los años, los plafones se han instaurado de manera exitosa en nuestros hogares. Permiten aportar iluminación de manera práctica y estética. Actualmente, además, es posible encontrar plafones perfectamente adaptables a diferentes estilos decorativos, gracias a la gran cantidad de diseños que encontramos. De esta manera, los plafones de techo aportan mucho más que una simple función lumínica; un valor decorativo capaz de aportar personalidad y elegancia a la estancia.
Se trata de luminarias muy útiles y prácticas, que nos permiten beneficiarnos de sus enormes ventajas. Entre ellas, encontramos:
Su ligereza
Los plafones se caracterizan por su pequeño y/o mediano tamaño, y sobre todo, por su recogimiento. Son las lámparas ideales en pequeños espacios, que necesitan poseer sensación de amplitud. Una vez instaladas, ocupan el menor espacio posible. Son, por tanto, objetos ligeros capaces de aportar su gran funcionalidad sin necesidad de tener una notable presencia en el ambiente, lo que puede ser especialmente útil en estancias caracterizadas por estilos decorativos minimalistas y/o de pequeño tamaño.
No ocupan espacio útil
A diferencia de las lámparas de pie y/o de sobremesa, los plafones no poseen su base en el suelo ni sobre un mueble, por lo que no restan espacio útil a la estancia. Usan, para ello, el espacio superior; un espacio que suele estar libre en cuanto a usos y actividades funcionales.
De esta manera, instalar plafones en un lugar de paso evita eliminar espacio físico para deambular por la zona, pues su base de apoyo no crea obstáculos que entorpezcan nuestra marcha.
Su función lumínica
Estas luminarias realizan a la perfección su función principal; aportar la iluminación suficiente para poder llevar a cabo nuestras actividades una vez la luz solar escasea, o cuando no disponemos de suficiente iluminación natural debido a las características físicas de la estancia.
Encontramos, además, diferentes tipos de plafones entre los que podremos elegir en función de las necesidades lumínicas de la estancia: Plafones cuya iluminación resulta homogénea y general, especialmente útil para iluminar de manera eficiente en estancias generales, así como plafones que nos permiten focalizar el punto de luz en diferentes lugares. Estos últimos son especialmente indicados para resaltar objetos de la estancia, como pueden ser cuadros y/u otros elementos decorativos, y nos facilitan la realización de tareas visuales gracias a su luz focalizada.
Su facilidad de instalación y limpieza
La instalación de los plafones suele ser rápida y sencilla, así como su limpieza. Se trata de lámparas cuya base queda fijada al techo, impidiendo que la suciedad pueda acceder a su interior.
Iluminación LED
Actualmente, la iluminación LED ha ganado terreno y suele estar presente en la mayoría de plafones, lo que nos permite beneficiarnos de sus ventajas. En términos ecológicos, la iluminación LED es respetuosa con el medio ambiente, gracias a su proceso de reciclado. En términos económicos, esta iluminación realiza un menor consumo de energía, y su vida resulta mucho más longeva que la que nos ofrece las bombillas convencionales.
5 plafones para iluminar pasillos oscuros
Los pasillos oscuros se vuelven mucho más habitables y seguros gracias a los plafones. Encontramos muchas opciones especialmente destinadas a ofrecer las ventajas de este tipo de lámparas. Entre ellas encontramos:
Plafón Alina
Alina nos propone instalar el brillo estelar en nuestros pasillos, y dotar a estos espacios de su círculo perfecto. Sus formas suaves están delimitadas por una cinta metálica de diferentes colores, capaz de otorgarle personalidad y elegancia al plafón.
Sus formas, así como su acabado sencillo y la luz que proyecta en el ambiente, hacen de este plafón una buena opción para iluminar estancias con diferentes estilos decorativos. Su simpleza permite encajar en ellos a la perfección, resultando una opción atemporal capaz de prevalecer a diferentes modas y espacios. Alina se convierte, así, en una fiel compañera que nos acompañará allá donde vayamos.
Plafón Geyser
Geyser se inspira en el simil del vapor y el agua cuando son lanzados al aire. Su luz, cálida y evaporada, nos permite instaurar la naturaleza en nuestro pasillo, y crear un ambiente íntimo y confortable a través de su diseño y su luminosidad.
Puede instalarse en la pared y/o el techo, lo que aporta una mayor funcionalidad a la colección. Su pantalla se compone de vidrio opal satinado, lo que distribuye su luz de manera homogénea alrededor de su cuerpo.
Plafón Emboss
La luz ingrávida tiene cabida en nuestro pasillo gracias a la colección Emboss, compuesta por un plafón disponible en diferentes acabados. Su forma circular concierne estabilidad al ambiente, realzando el espacio y permitiendo una iluminación óptima y funcional. Contiene un aro metálico que domina el objeto, disponible en blanco mate, negro mate y cromo brillo.
Emboss nos proporciona una luz uniforme y estable, capaz de iluminar espacios oscuros de manera adecuada.
Plafón Dau
La colección Dau nos propone su gran familia de lámparas, capaz de crear, por si sola, una iluminación completa y totalmente funcional. De formas cuadradas, sus plafones reinan en el ambiente de nuestro pasillo aportando una iluminación focalizada, capaz de iluminar cuadros y/u otros objetos decorativos de manera sinuosa y exclusiva.
Sus plafones, además, cuentan con un brazo articulable que permite rotar el foco de luz a 90·. Puede instalarse directamente sobre el techo, pared y/o situarse sobre carril. Esta última opción permite mover su foco a través del espacio en función de nuestras necesidades.
Está disponible en lacado blanco y aluminio satinado cepillado en negro.
Plafón Bridge
Bridge nos ofrece su extensa colección de luminarias; plafones de pared y de techo, instalables con o sin carril, que cuentan con diferentes formas entre sus opciones. Entre ellas, encontramos los plafones integrados de manera total en la superficie, que confieren a la estancia una sensación máxima de amplitud: Su luz nace directamente del techo, sin que exista ningún objeto que interfiera en el ambiente.
Resulta, por tanto, una muy buena opción a instalar en ambientes marcados por estilos minimalistas, cuya amplitud resulte fundamental en el espacio.
Los plafones, por tanto, son especialmente útiles para iluminar zonas de paso oscuras, caracterizadas por su necesidad de amplitud e iluminación. Gracias a sus grandes ventajas, son capaces de mejorar la habitabilidad del hogar, mientras que su marcada estética aporta personalidad a nuestros rincones.